“The Hidden Infancy of an Adult” se desarrolló durante el taller de estilismo de moda en colaboración con la revista Skin en la Domus Academy. El taller desafió a los estudiantes del Máster en Fashion Styling & Visual Merchandising a experimentar con el estilismo como medio narrativo, trabajando dentro del marco de la identidad audaz, disruptiva y visualmente impactante de la revista Skin.
Se pidió a los estudiantes que diseñaran un proyecto editorial integral que tradujera el ADN conceptual de Skin en narrativas de moda. Esto incluía analizar la identidad de la revista, investigar su posicionamiento editorial y comprender a su público. Basándose en estas ideas, cada equipo produjo un editorial de moda de seis a ocho páginas con cuatro a seis looks, un vídeo de 15 a 30 segundos, propuestas de contenido digital y una estrategia para las redes sociales. El objetivo era crear un contenido de marca cohesionado que fusionara la investigación crítica, la ejecución creativa y la promoción de la marca.
“The Hidden Infancy of an Adult” se desarrolló durante el taller de estilismo de moda en colaboración con la revista Skin en la Domus Academy. El taller desafió a los estudiantes del Máster en Fashion Styling & Visual Merchandising a experimentar con el estilismo como medio narrativo, trabajando dentro del marco de la identidad audaz, disruptiva y visualmente impactante de la revista Skin.
Se pidió a los estudiantes que diseñaran un proyecto editorial integral que tradujera el ADN conceptual de Skin en narrativas de moda. Esto incluía analizar la identidad de la revista, investigar su posicionamiento editorial y comprender a su público. Basándose en estas ideas, cada equipo produjo un editorial de moda de seis a ocho páginas con cuatro a seis looks, un vídeo de 15 a 30 segundos, propuestas de contenido digital y una estrategia para las redes sociales. El objetivo era crear un contenido de marca cohesionado que fusionara la investigación crítica, la ejecución creativa y la promoción de la marca.
Líder de proyecto | Mentor
Ildo Damiano
Autores de los proyectos
Giulia Bertozzi
Kashish Mittal
Tanvi Oswal
Xiaotong Xu
El proyecto explora la dualidad psicológica de la vida contemporánea: la tensión entre los roles sociales que desempeñamos y el yo auténtico e infantil que a menudo reprimimos.
Las prendas tipo uniforme, con siluetas rígidas, simbolizan la identidad estructurada y performativa que nos imponen las expectativas sociales: pulida, disciplinada y controlada. En contraposición, los accesorios coloridos y divertidos rompen con esa rigidez: lazos oversize, zapatos desparejados o sombreros caprichosos encarnan la alegría desinhibida y la espontaneidad del niño interior oculto.
El color se utiliza como recurso narrativo para hacer visible este conflicto interno. Los tonos apagados y oscuros sugieren represión y conformismo, mientras que los tonos vivos encarnan la autenticidad, la creatividad y la libertad emocional. La tensión visual entre estas paletas refleja la negociación a la que todos nos enfrentamos entre lo que se espera que seamos y lo que realmente somos.
A través de este editorial, los estudiantes no solo abordan una lucha universal, sino que también proponen una perspectiva esperanzadora: que, si bien los roles sociales pueden ser necesarios, no deben silenciar las partes más vivas de nosotros mismos. Al abrazar tanto la disciplina como el juego, la estructura y la espontaneidad, podemos reconectarnos con un yo más auténtico e integrado.