Como parte del taller Design of Spaces en colaboración con Campeggi, los estudiantes del Máster en Interior & Living Design – Stefano Maggioni, Santiago Guido Guzman y Nino Chkheidze – reimaginaron el showroom de la marca cerca de Milán. Su objetivo era hacer evolucionar el espacio tanto funcional como conceptualmente para reflejar mejor la identidad lúdica, dinámica y progresista de Campeggi.
El resultado de su exploración es Frames & Motion, un concepto de sala de exposición que va más allá de la exhibición tradicional de productos. Capta la esencia de la marca, ofreciendo un entorno limpio y elegante que resalta los muebles al tiempo que invita a la curiosidad, la interacción y la sorpresa. En lugar de abrumar al visitante con elaborados gestos de diseño, el espacio realza las cualidades esenciales de los productos Campeggi: adaptabilidad, movimiento y transformación.
Como parte del taller Design of Spaces en colaboración con Campeggi, los estudiantes del Máster en Interior & Living Design – Stefano Maggioni, Santiago Guido Guzman y Nino Chkheidze – reimaginaron el showroom de la marca cerca de Milán. Su objetivo era hacer evolucionar el espacio tanto funcional como conceptualmente para reflejar mejor la identidad lúdica, dinámica y progresista de Campeggi.
El resultado de su exploración es Frames & Motion, un concepto de sala de exposición que va más allá de la exhibición tradicional de productos. Capta la esencia de la marca, ofreciendo un entorno limpio y elegante que resalta los muebles al tiempo que invita a la curiosidad, la interacción y la sorpresa. En lugar de abrumar al visitante con elaborados gestos de diseño, el espacio realza las cualidades esenciales de los productos Campeggi: adaptabilidad, movimiento y transformación.
Líder de proyecto | Mentor
Matilde Cassani
Michele Ignaccolo
Autores de los proyectos
Stefano Maggioni
Santiago Guido Guzman
Nino Chkheidze
El núcleo del concepto es un sistema de exposición cinética inspirado en las cintas transportadoras de equipaje de los aeropuertos. Los muebles de Campeggi viajan en un bucle continuo, creando la ilusión de movimiento, como si las propias piezas estuvieran animadas y vivas. Los clientes pueden detener el mecanismo pulsando un botón para explorar en detalle un artículo concreto, asistidos por un vendedor. Tras interactuar con la pieza y presenciar su transformación, ésta vuelve al circuito, continuando su viaje por el espacio.
Para ampliar el tema de la transformación, la sala de exposición cuenta con espejos estratégicamente colocados. Estos espejos reflejan el movimiento y los muebles de forma abstracta y fragmentada, multiplicando cada configuración y creando una atmósfera surrealista y envolvente. El resultado es un espacio que refuerza visual y conceptualmente las infinitas posibilidades que constituyen el núcleo de la filosofía de diseño de Campeggi.