Como parte del taller Design of Spaces en colaboración con Campeggi, los estudiantes del Máster en Interior & Living Design – Dezja Sabree, Suchada Shovityakool y Kirti Agarwal – reimaginaron la sala de exposiciones de Campeggi como algo más que un espacio de exposición.
Titulado Fórmula C, el proyecto transforma la sala de exposición en un sistema dinámico y vivo que fomenta la exploración, revela el viaje del diseño y encarna los valores fundamentales de la marca. El concepto gira en torno a una narrativa espacial circular que refleja el ciclo completo del diseño: investigación, ideación, creación de prototipos y pruebas en el mundo real. Esto se articula a través de dos zonas clave: el Design Lab y el Living Lab
Como parte del taller Design of Spaces en colaboración con Campeggi, los estudiantes del Máster en Interior & Living Design – Dezja Sabree, Suchada Shovityakool y Kirti Agarwal – reimaginaron la sala de exposiciones de Campeggi como algo más que un espacio de exposición.
Titulado Fórmula C, el proyecto transforma la sala de exposición en un sistema dinámico y vivo que fomenta la exploración, revela el viaje del diseño y encarna los valores fundamentales de la marca. El concepto gira en torno a una narrativa espacial circular que refleja el ciclo completo del diseño: investigación, ideación, creación de prototipos y pruebas en el mundo real. Esto se articula a través de dos zonas clave: el Design Lab y el Living Lab
Líder de proyecto | Mentor
Michele Ignaccolo
Matilde Cassani
Autores de los proyectos
Dezja Sabree
Suchada Shovityakool
Kirti Agarwal
El Design Lab sumerge a los visitantes en las primeras fases de la creación, ofreciéndoles un acceso excepcional a bocetos, modelos, materias primas e iteraciones conceptuales que normalmente se ocultan entre bastidores. El Living Lab, por su parte, sitúa los productos transformables de Campeggi en contextos cotidianos. Aquí se anima a los visitantes a interactuar con los muebles -sentándose, reorganizando y probando cada pieza- para experimentar directamente su funcionalidad.
La estrategia espacial adopta un diseño de planta abierta con una circulación fluida e intuitiva. Este flujo continuo refleja la naturaleza iterativa del proceso de diseño. El mismo principio se aplica a los materiales: todos los elementos son modulares y están diseñados para ser fácilmente desmontables y reutilizables, lo que garantiza la flexibilidad y la sostenibilidad.
Un rasgo definitorio de la Fórmula C es su doble funcionalidad. Las zonas de diseño y producción no son meras exposiciones, sino espacios de trabajo activos. Esta fusión de creación y exposición refuerza el mensaje central del proyecto: que el diseño no es un resultado estático, sino un proceso continuo y en evolución.
En última instancia, Fórmula C invita a los visitantes a ir más allá de la observación y a formar parte del ecosistema creativo de Campeggi. Posiciona la marca no sólo como fabricante de muebles, sino como plataforma de innovación continua basada en la transparencia, la adaptabilidad y el diseño centrado en el ser humano.