Navegando el futuro del Diseño en la era de la IA y la Tecnología

Navigating the Future of Design in AI and Tech

¿Alguna vez te has preguntado cómo el diseño da forma a la vanguardia de la inteligencia artificial y la tecnología? En su charla en Domus Academy, Chloe Lee, experta en Gobernanza de IA en IBM, explora caminos, consideraciones éticas y habilidades clave para desenvolverse en este dinámico panorama.

Navigating the Future of Design in AI and Tech

Como parte del ciclo Connecting the Dots de Domus Academy, tuvo lugar recientemente una conversación con Chloe Jaehee Lee, exalumna del Máster en Business Design y actualmente AI Governance Design Lead en IBM. Chloe compartió su experiencia sobre cómo pasar de la formación en diseño al mundo de la IA y la tecnología, centrándose en la intersección entre diseño, tecnología y ética en un campo en constante evolución. La conversación fue moderada por Andrea Desiato, excoordinador de los másteres en Service Design e Interaction Design en Domus Academy. Juntos ofrecieron consejos prácticos e ideas valiosas para estudiantes que desean adentrarse en este ámbito tan dinámico.

Uno de los principales aprendizajes de la charla fue la importancia de la curiosidad y del aprendizaje continuo. Chloe subrayó que la curiosidad es esencial para quienes deseen pasar del diseño a la tecnología o la IA. Es fundamental investigar a fondo las industrias que te interesan, conocer sus productos, servicios y enfoques de diseño, para poder formular ideas más sólidas. Este enfoque proactivo ayuda a los estudiantes a construir una base sólida dentro del sector, facilitando la aplicación del conocimiento del diseño en contextos innovadores.

En el ámbito tecnológico y de la IA, los diseñadores deben colaborar con ingenieros, gestores de producto y otros perfiles no relacionados directamente con el diseño. Chloe destacó la importancia de la colaboración interdisciplinar. En Domus Academy, donde los estudiantes trabajan junto a compañeros de distintas especialidades del diseño, esta experiencia colaborativa resulta clave en el entorno tecnológico. Aunque no se hable el mismo “idioma técnico” que los ingenieros, comprender su perspectiva es esencial para una colaboración eficaz. Esta capacidad de empatizar con los distintos miembros del equipo favorece un enfoque más sólido y dinámico para la resolución de problemas, algo imprescindible para tener éxito en entornos impulsados por la tecnología.

Para prepararse adecuadamente para una carrera en IA y tecnología, Chloe recalcó la importancia de adquirir experiencia práctica. Recomendó que los estudiantes busquen prácticas, proyectos paralelos o trabajos freelance que les permitan aplicar lo aprendido en clase a desafíos reales. Estas experiencias ayudan a los futuros diseñadores a pasar del conocimiento teórico a las habilidades prácticas, comprendiendo mejor cómo se integra el diseño con la tecnología, especialmente con herramientas de inteligencia artificial.

Los campos de la tecnología y la IA evolucionan a un ritmo vertiginoso, por lo que estar al día es esencial. El consejo de Chloe de mantenerse curioso y proactivo cobra especial relevancia en un mundo donde constantemente surgen nuevas herramientas y marcos de trabajo. Estar al tanto de las tendencias del sector y plantearse preguntas clave —como cómo está transformando la IA el panorama del diseño— permite a los estudiantes posicionarse como profesionales con visión de futuro, preparados para la próxima ola de innovación.

A medida que los estudiantes de diseño comienzan a adentrarse en el ámbito de la IA, Chloe destacó la importancia de crear un portafolio adaptado al sector tecnológico. Es recomendable mostrar proyectos que involucren tecnología, datos o sistemas complejos. Aunque no siempre se disponga de experiencia directa con IA, se pueden destacar trabajos que evidencien la capacidad para resolver problemas complejos, una habilidad altamente valorada en el mundo tecnológico.

Uno de los aspectos más relevantes de la conversación fue la reflexión sobre las implicaciones éticas de la inteligencia artificial. A medida que la IA evoluciona, su papel en la sociedad plantea cuestiones importantes sobre transparencia, responsabilidad e impacto social. Chloe insistió en que los diseñadores deben ser conscientes de estos temas y comprender las posibles consecuencias de su trabajo. En el ámbito de la IA, la transparencia y la responsabilidad son fundamentales, y tener una perspectiva ética es crucial para asegurar que estas tecnologías se desarrollen y apliquen de forma ética y sostenible. La gobernanza de la IA, explicó, no debe verse como un obstáculo regulatorio, sino como un marco esencial para una innovación responsable a largo plazo.

En línea con la creciente importancia de la sostenibilidad, la charla también abordó el papel de la IA en el apoyo a los objetivos medioambientales. Chloe señaló que la inteligencia artificial tiene un gran potencial en áreas como el análisis predictivo y la mejora de la eficiencia, contribuyendo así a afrontar desafíos ecológicos. No obstante, también advirtió que la industria de la IA conlleva un coste medioambiental, especialmente debido al consumo energético asociado al entrenamiento de modelos. Equilibrar los beneficios de la IA con su impacto ambiental es una tarea que tanto las empresas tecnológicas como los profesionales del diseño deben considerar de cara al futuro.

Reflexionando sobre su experiencia en Domus Academy, Chloe compartió cómo el enfoque práctico y experiencial del plan de estudios fue clave para prepararla para su carrera en tecnología. Aunque inicialmente no eligió Italia por su ubicación, elogió a Domus Academy por su colaboración con la industria y su metodología basada en proyectos. La posibilidad de trabajar estrechamente con socios del sector y adquirir experiencia real fue algo que valoró enormemente, y animó a los futuros estudiantes a aprovecharlo al máximo.

OBTÉN TU KIT DE INFO
Completa el breve formulario y recibe información sobre nuestros programas de grado y posgrado, los procedimientos de admisión, las instalaciones del campus y nuestras becas.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
NEWSLETTER
¿Quieres mantenerte al día? Suscríbete para recibir información sobre próximos eventos, charlas, concursos de becas y mucho más.
Thank you for signing up.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.