Estamos emocionados de compartir que Crafting Inclusive Futures, un proyecto desarrollado por estudiantes de Domus Academy — Catherine Cable, Sarah Abdel Jalil, Tina Jain, Sevval Ozdogan y Sanjoli Gupta — ha sido seleccionado para la Bienal de Diseño de Gwangju 2025, uno de los eventos más prestigiosos del mundo en arte y diseño contemporáneo. La exposición se llevará a cabo en Corea del Sur del 30 de agosto al 2 de noviembre.
El proyecto, que busca generar conciencia sobre el diseño inclusivo, se presentará en un espacio expositivo dedicado, con contenido explicativo y material audiovisual.
Crafting Inclusive Futures fue desarrollado durante el taller New Product Strategies, realizado en colaboración con Fondazione TOG — una organización sin fines de lucro con sede en Milán que brinda atención especializada gratuita a niños y jóvenes con condiciones neurológicas graves.
Estamos emocionados de compartir que Crafting Inclusive Futures, un proyecto desarrollado por estudiantes de Domus Academy — Catherine Cable, Sarah Abdel Jalil, Tina Jain, Sevval Ozdogan y Sanjoli Gupta — ha sido seleccionado para la Bienal de Diseño de Gwangju 2025, uno de los eventos más prestigiosos del mundo en arte y diseño contemporáneo. La exposición se llevará a cabo en Corea del Sur del 30 de agosto al 2 de noviembre.
El proyecto, que busca generar conciencia sobre el diseño inclusivo, se presentará en un espacio expositivo dedicado, con contenido explicativo y material audiovisual.
Crafting Inclusive Futures fue desarrollado durante el taller New Product Strategies, realizado en colaboración con Fondazione TOG — una organización sin fines de lucro con sede en Milán que brinda atención especializada gratuita a niños y jóvenes con condiciones neurológicas graves.
Durante el taller, estudiantes de los programas de Máster en Visual Brand Design, Business Design y Product Design fueron invitados a explorar cómo la innovación puede surgir de la intersección de disciplinas — más allá del diseño de producto — para incluir la comunicación, la estrategia de marca y la distribución. El reto consistía en reimaginar el FabLab de TOG como un espacio abierto e inclusivo para toda la comunidad, al tiempo que se diseñaba un modelo sostenible alineado con los valores de la fundación.
Crafting Inclusive Futures se presenta como un programa educativo que promueve la inclusión y la concienciación sobre la discapacidad entre niños, estudiantes y familias. A través de experiencias prácticas, los participantes diseñan y crean tecnologías de asistencia para niños con discapacidades, fomentando una visión de la inclusión como una parte natural y esencial de la vida cotidiana.
Felicitaciones a nuestros estudiantes y a Fondazione TOG por su valiosa colaboración. Este logro refleja el compromiso de Domus Academy con la exploración del potencial social del diseño y con la formación de mentes creativas capaces de imaginar un futuro más inclusivo.